Tipos de Archivos y Partes del Teclado



Tipo de archivo


Archivo: Datos estructurados que son almacenados en algún medio usados por otras aplicaciones (fichero o file); La forma en que se organizan, dan nombre, almacenan y manipulan se denomina sistema de archivos, suele depender del sistema operativo.

Calidad y Tamaño del Archivo

Los archivos de gráficos, sonido y vídeo suelen ocupar mucho espacio, una imagen de resolución media suele ocupar entre 0.2 y 1 MB, por esta razón los archivos multimedia utilizan métodos de compresión.
Entre mayor es el grado de compresión, mayor es la perdida de fidelidad de los datos descomprimidos.

Características del formato

Cada formato tiene sus características, en los formatos gráficos el color, el fondo transparente, animación, son tratados de manera diferente según cada formato. Hay que tomar en cuenta las características al elegir el formato.

Compatibilidad

Algunos fabricantes duelen dotar a las aplicaciones de capacidad para trabajar con formatos diferentes al suyo, hay que tomar en cuenta las capacidades de las aplicaciones que elegimos.

Archivos Gráficos


El formato determina el tamaño y calidad de la imagen.

.gif-> Emplea una compresión moderada, mas espacio que los jpg, emplea 256 colores, al descomprimir no perderá calidad, permite presentar áreas transparentes.

.jpg-> Mas utilizado para imágenes fotográficas, puede perder calidad ente un alto grado de compresión, no pueden realizar transparencias.

.tif-> Imágenes en blanco y negro, para imprimir documentos en pantalla.

.bmp-> Mapa de bits, imágenes de gráficos con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos, cada pixel tiene un peso.

.png-> Sustituye el archivo gif, no tiene animación, introducidos para simplificar transparencia de imágenes en Internet, no es para gráficos profesionales.

.mix-> Usado por Editores de Imágenes.

Archivos de Texto


Los problemas de compatibilidad son mayores cuando trabajamos en diferentes versiones de aplicaciones.

.html/.htm-> Paginas de Internet, para leerlos necesitamos un navegador.

.txt-> Formato que todos los programas pueden leer, texto plano sin formato.

.doc-> Archivo de Microsoft Word, leído por varios procesadores, formato mas utilizado.

.pdf-> Permite texto y gráficos, utilizado en Internet por su calidad.

.ps-> Impresoras PostScript, lenguaje de programación.

.rtf-> Formato de texto enriquecido, texto con formato compatible con Word.

Archivos Comprimidos y Codificados


.zip/.rar-> Para comprimir y descomprimir, diversos algoritmos de compresión, sistema de cifrado que se basa en un clave única.

.arc y .arj-> Archivos Comprimidos, ya casi no se usan.

.bin-> Archivo Binario, codificados en binario.

.exe-> Ejecutable para Windows, doble clic para arrancar el programa, ejecutable en DOS (sistema DOS y Windows), 16 bit (todos los sistemas de Windows), 32bit, 64bit.

Archivos de Sonido


.au y .aiff-> Usados en Apple, facilita el almacenamiento en tres secciones: cabecera de máximo 24 bytes, bloque de anotaciones, datos de audio.

.mp3-> Calidad aceptable con poco espacio, reproductor mp3.

.ra-> RealAudio.

.wav-> Sonido en archivos por Microsoft e IBM, en estándar para PCs, reproducir con todas las aplicaciones de Windows que soportan sonido.

Archivos de Vídeo


.avi-> Archivos de audio y vídeo entremezclado, Estándar para Windows, ligeros estándares de compresión de datos de vídeo.

.mov-> Audio y Vídeo en Apple Inc, Se reproduce con QuickTime, formado por una o mas pistas de audio y vídeo, gran calidad de reproducción.

.mpg/.mpeg-> Formato de vídeo, vídeos de calidad de VHS, y audios de calidad de CD, formato multiplataformas.

Otros formatos


.XLSX-> Hojas de Calculo Windows.
.ADB-> Bases de datos de Windows

Unidades de Medida de Almacenamiento


Registro de espacio que hay en un dispositivo para grabar datos e información de manera permanente o temporal.

Bit-> Unidad mínima de información, Representada por 0 o 1, Almacena dos estados encendido (1)  y apagado (0).

Byte-> Equivale a 8bits, con dos guardas o procesas un a letra.

Kilobyte-> 1024 bytes.

Megabyte-> 1024 Kilobytes (Usado comúnmente en Memoria Ram).

Gigabyte-> 1024 Megabytes (Usado comúnmente en Almacenamiento USB).

Terabyte-> 1024 Gigabytes

Unidades de Almacenamiento

Diferentes dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información. (USB, CD, DVD, HardDisc).

Manejo del Teclado


Instrumento externo, representado por un conjunto de teclas, se encarga de ingresar la información a la computadora.

Buena Postura: Evita presión en manos, espalda, cuello y otras articulaciones con una buena postura, dejando que la silla le de apoyo a tu zona lumbar, pies parados firmemente en el suelo.

Centrar el teclado: Al teclear la barra de espacio tiene que estar centrada a tu cuerpo.

Evita apoyar las palmas y las muñecas: Tus manos deben flotar por encima al teclear, mover las manos en lugar de estirar los dedos.



Usa un toque suave: Golpear ligeramente las teclas ayudara a mantener los dedos activos.

Encuentra la posición de inicio: Las teclas F y J, indican donde colocar los dedos indices.

Extiende a las teclas que rodean las teclas de inicio: una vez dominadas las teclas de inicio puedes extenderte a las otras teclas.

Clasificación del Teclado


Teclas de función-> Es la primera linea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado y sirven para realizar una función especifica o para acceder a los atajos de programas.

Teclas de control-> Se utilizan por si solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones (ctrl, alt, esc y la tecla del logo de Windows).

Teclas para escribir o alfanuméricas-> Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación.

Teclado numérico-> Sirve para ingresar datos numéricos, las teclas están agrupadas como una calculadora.

Teclas especiales y de desplazamiento-> Sirven para desplazarse por documentos, paginas web y editar texto (surp, inicio, fin, repag, avpag, imppt y las teclas de dirección).

Uso de Teclas de Navegación

Flechas: Moverse hacia arriba, abajo, izquierda y derecha, navegar en documentos y paginas de Internet. Desplazarse rápido a través  de paginas, mueven el cursor hacia atrás o hacia adelante.

Inicio y Fin: Mueven el cursos al inicio o fin ya sea de una linea o un documento.

Backspace: Borra un carácter a la izquierda del cursos, Ir a la pagina anterior en un documento web.

Supr: Borra un carácter a la derecha del cursor.

Insert: Tecla de apagado y encendido usada para remplazar el texto escrito con uno nuevo.

BloqNum: Habilita y des habilita el teclado numérico, si este esta des habilitado los números 8, 4, 6 y 2 funcionaran como flechas.

Teclas de acceso rápido

Estos son una selección de atajos de teclado que creo me ayudaran durante este diplomado.




Aquí dejo la liga a mi carpeta compartida de mis Apuntes del Diplomado y También el Código QR

"Apuntes del Diplomado"



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipos de Archivos (Modulo I)

Mi experiencia con las TICs