Uso del Teclado (Modulo I)

Uso del teclado

En esta cuarta sesión empezamos a ver el uso del teclado desde la posición de las manos hasta las diferentes partes que lo componen.

División del teclado según las manos 
El teclado se divide en dos sectores cada no corresponde a una mano



Para un buen uso del teclado debemos tomar una buena postura al sentarnos evitando la presión en manos, espalda, cuello y en articulaciones dando apoyo a la zona lumbar y con los pies firmes en el suelo.

Clasificación del teclado


Teclas de Función: Es la primera linea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado y sirven para realizar una función especifica o para acceder a los atajos de programas.

Teclas de control: Se utilizan por si solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones.

Teclas alfanuméricas: Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación.

Teclado numérico: Sirve para ingresar datos numéricos, estas teclas están agrupadas como una calculadora.

Teclas Especiales y de Desplazamiento: Sirven para desplazarse por documentos, páginas web y editar texto.

Técnicas para el manejo del teclado

Emplear eficientemente el teclado con el fin de introducir información e interactuar con programas

Uso de teclas de Navegación
Estas nos permiten movernos y navegar en documentos y paginas e Internet, Las teclas Inicio y Fin nos permiten desplazarnos de manera eficiente a través de un documento, La tecla Bckspace nos permitirá borrar un carácter a la izquierda del cursor y la tecla Supr nos permitirá borrar un carácter a la derecha del cursor.

La tecla Insert nos permitirá al activarla sustituir el texto previamente escrito por nuevo, la tecla Bloq Num nos permitirá activar y desactivar el teclado numérico, cuando esta desactivado las teclas 8, 4, 6 y 2 funcionaran como flechas.

Uso de Accesos Directos
Son teclas o combinaciones de teclas que nos permitirán realizar acciones o tareas en la computadora


Teclas de Funciones



Para concluir con esta sesión, nos adentramos en la herramienta de google llamada Keep, que es un gestor de notas


Esta aplicación nos permitirá organizar nuestra información personal a través de un archivo de notas, las cuales podremos clasificar y compartir con otros contactos




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Archivos y Partes del Teclado

Tipos de Archivos (Modulo I)

Mi experiencia con las TICs